top of page

Meditar si, ¿Pero cómo?

Actualizado: 13 feb 2024

¿Cuál es el mejor tipo de meditación? ¿Cómo saber cual es para mi? ¿Por dónde empezar?


Aquí tienes unas de las principales técnicas de práctica con sus características, beneficios o objetivos para que puedas conocer diferentes métodos.

En cualquier caso, todas ellas tienen un nexo común que es entrenar la mente para conseguir distanciar un pensamiento de otro mediante la observación de lo que sucede.



  1. Meditación de Atención Plena (Mindfulness):

  • Características: Se centra en prestar atención plena al momento presente, sin juzgar los pensamientos o sensaciones que surjan.

  • Beneficios: Reduce el estrés, aumenta la conciencia y la claridad mental, mejora la concentración y la capacidad para manejar las emociones.

  • Objetivos: Desarrollar una mayor conciencia del momento presente, cultivar la aceptación y la compasión hacia uno mismo y los demás.

  1. Meditación Vipassana:

  • Características: Se enfoca en la observación profunda de la realidad tal como es, a través de la atención plena en las sensaciones corporales y los procesos mentales.

  • Beneficios: Promueve la autoconciencia, la liberación del sufrimiento mental, el desarrollo de la sabiduría y la comprensión de la impermanencia.

  • Objetivos: Alcanzar la iluminación o el despertar espiritual mediante la comprensión directa de la realidad.

  1. Meditación Transcendental (TM):

  • Características: Implica el uso de un mantra personal durante la meditación para alcanzar un estado de conciencia trascendental.

  • Beneficios: Reduce la ansiedad, el estrés y la presión arterial, promueve la relajación profunda, mejora la creatividad y la claridad mental.

  • Objetivos: Alcanzar un estado de conciencia pura y trascendental, conectarse con la fuente de energía universal.

  1. Meditación Zen:

  • Características: Se centra en la postura corporal, la respiración y la atención plena, a menudo practicada en silencio y con la guía de un maestro.

  • Beneficios: Fomenta la calma mental, la concentración, el equilibrio emocional y el desarrollo de la sabiduría.

  • Objetivos: Alcanzar la iluminación a través de la observación directa de la mente y la naturaleza de la realidad.

  1. Meditación Metta (Amor Bondadoso):

  • Características: Se enfoca en cultivar sentimientos de amor incondicional y compasión hacia uno mismo y los demás.

  • Beneficios: Promueve la conexión emocional, la empatía, la reducción del estrés, la mejora de las relaciones interpersonales y la felicidad.

  • Objetivos: Cultivar un corazón compasivo y una mente amorosa hacia todos los seres vivos, eliminando la aversión y el resentimiento.



  1. Meditación Taoísta:

  • Características: Se basa en los principios del taoísmo, incluyendo el equilibrio entre el yin y el yang, la armonía con la naturaleza y la cultivación de la energía vital (Qi).

  • Beneficios: Promueve la relajación, la vitalidad, la salud física y mental, y la conexión con el flujo natural del universo.

  • Objetivos: Cultivar la longevidad, la salud y la sabiduría a través de la armonización con los ciclos naturales y el desarrollo del Qi interno.

  1. Meditación Advaita Vedanta:

  • Características: Se basa en los principios de la filosofía Vedanta, que enseña la no dualidad entre el individuo (Atman) y la realidad suprema (Brahman).

  • Beneficios: Promueve la realización de la verdadera naturaleza del ser, la liberación del sufrimiento y la iluminación espiritual.

  • Objetivos: Alcanzar la realización de la unidad con la totalidad del universo, trascendiendo las limitaciones del ego y experimentando la realidad última como un estado de pura consciencia.



Estos son solo algunos ejemplos de los muchos tipos de meditación que se pueden practicar. Cada uno tiene sus propias técnicas, enfoques y beneficios específicos, por lo que es importante explorar diferentes prácticas y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos personales.


Como ves todas tienen mucho más en común que diferencias y al margen de toda técnica, solo hay que sentarse y olvidar como dice el taoísmo.


Puede que al principio no resulte muy cómodo para tu mente que empieces a prestar atención sobre ella o sobre objetos cotidianos o sobre la respiración, si no lo has practicado anteriormente, por eso es tan importante el hábito y la constancia, aunque sea empezando por 5 o 10 minutos diarios e ir aumentando naturalmente.


También te puede ser útil acudir periódicamente a algún lugar donde te ofrezcan acompañarte en la meditación y enseñarte técnicas para facilitar la calma mental y crear un hábito aunque lo más importante va a ser siempre tu auto-compromiso.




23 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Unknown member
Feb 09, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Si quieres venir a meditar al atardecer en Barcelona todos los miércoles gratuitamente, apúntate en el siguiente link o contáctame en el apartado contactos de esta web.


https://www.meetup.com/es-ES/grupo-de-meetup-en-barcelona-de-qigong-chi-kung-for-health/events/299081872/


Like
bottom of page